Odio Internet Explorer

Y no entiendo por que es el navegador más usado por los usuarios, ¿Será por que viene instalado por defecto en su inseguro sistema operativo Windows y obligan al usuario a usarlo? 

Lo odio por que:

  • Es lento al cargarlo
  • Abre lento las páginas webs.
  • Consume muchos recursos de CPU
  • Para descargar varios archivos, me llena varias ventanas de descarga en la barra de tareas con el mismo título.
  • Si instalo un programa solamente para probar, me resulta malogrando la página de inicio e instalando silenciosamente sin que se de cuenta el usuario, complementos para Internet Explorer (ActiveX)
  • Comportamientos extraños en el navegador, un ejemplo es que me abre infinitas pestañas causando alto consumo de CPU. Tengo que cerrarlo usando el «Administrador de Tareas de Windows»
  • Y por ahi escuche a otros usuarios que se le instalan unas barritas maliciosas.

Es por eso que prefiero usar otro navegador como «Firefox» que te da más seguridad y te permite personalizar tu navegador asi como instalarle complementos desde la web de Mozilla para darle mayor seguridad al navegador.

La desventaja de usar «Firefox» es que algunos sitios recomiendan usar Internet Explorer y si no estas usando no puedes seguir navegando en la web, también hay sitios con contenido multimedia que funcionan solo con Internet Explorer y su Reproductor Windows Media Player. En este caso hay una posible solución instalando un Plugins para Firefox desde la web de Mozilla.

Con esto no te quiero obligarte a que uses Firefox, hay varios navegadores web como Safari de Apple y Opera que son los más usados y recientemente también esta disponible Chrome de Google. Hay una gran variedad y probando te vas a dar cuenta con cual te quedas. Al principio es dificil de manipular los nuevos navegadores, pero poco a poco lo dominarás.

Y no entiendo por que es el navegador más usado por los usuarios, ¿Será por que viene instalado por defecto en su inseguro sistema operativo Windows y obligan al usuario a usarlo? 

Lo odio por que:

  • Es lento al cargarlo
  • Abre lento las páginas webs.
  • Consume muchos recursos de CPU
  • Para descargar varios archivos, me llena varias ventanas de descarga en la barra de tareas con el mismo título.
  • Si instalo un programa solamente para probar, me resulta malogrando la página de inicio e instalando silenciosamente sin que se de cuenta el usuario, complementos para Internet Explorer (ActiveX)
  • Comportamientos extraños en el navegador, un ejemplo es que me abre infinitas pestañas causando alto consumo de CPU. Tengo que cerrarlo usando el «Administrador de Tareas de Windows»
  • Y por ahi escuche a otros usuarios que se le instalan unas barritas maliciosas.

Es por eso que prefiero usar otro navegador como «Firefox» que te da más seguridad y te permite personalizar tu navegador asi como instalarle complementos desde la web de Mozilla para darle mayor seguridad al navegador.

La desventaja de usar «Firefox» es que algunos sitios recomiendan usar Internet Explorer y si no estas usando no puedes seguir navegando en la web, también hay sitios con contenido multimedia que funcionan solo con Internet Explorer y su Reproductor Windows Media Player. En este caso hay una posible solución instalando un Plugins para Firefox desde la web de Mozilla.

Con esto no te quiero obligarte a que uses Firefox, hay varios navegadores web como Safari de Apple y Opera que son los más usados y recientemente también esta disponible Chrome de Google. Hay una gran variedad y probando te vas a dar cuenta con cual te quedas. Al principio es dificil de manipular los nuevos navegadores, pero poco a poco lo dominarás.

Volver arriba